Agentic AI y Empresas Autónomas: La Nueva Frontera de la Transformación Digital | NTT DATA

mi., 23 julio 2025

La empresa autónoma: ¿Estás listo para lo que viene?

Explora el futuro de los negocios con Agentic AI, que está facilitando una automatización inteligente y adaptable.

 

Los desarrollos en esta era de Agentic AI son extraordinarios. Estamos entrando en una nueva frontera de posibilidades para los negocios, impulsada por el potencial de la Agentic AI.

A medida que las organizaciones se vuelven más complejas y distribuidas, la próxima ola de transformación digital ya no se trata solo de ser una empresa basada en datos o nativa de la nube. Ahora, el objetivo es convertirse en una empresa autónoma, donde sistemas y agentes inteligentes de IA respondan de forma dinámica a su entorno, orquesten flujos de trabajo completos y colaboren tanto con personas como con otros agentes de IA, todo esto con una supervisión humana mínima.

Estos avances han convertido la automatización basada en IA en una prioridad estratégica, impulsando una transición hacia una nueva frontera: la toma de decisiones liderada por IA.

Claro que hay obstáculos que superar y preguntas difíciles que responder, pero está claro que las organizaciones que adopten este cambio serán las que obtengan los mayores beneficios. Y para los líderes empresariales con visión de futuro, es una oportunidad que no pueden dejar pasar.

Automatización tradicional versus automatización con Agentic AI

Cuando hablo con CIOs de distintas industrias, la mayoría coincide en que el modelo tradicional de automatización ya no responde a las necesidades actuales del negocio. Están viendo de primera mano que la automatización tradicional ya no es suficiente: es demasiado rígida y lenta para adaptarse.

Lo que realmente capta su atención es la idea de agentes de IA capaces de tomar decisiones, ajustarse sobre la marcha y mantener todo en funcionamiento sin depender constantemente de intervención humana. Este cambio —de automatizar tareas a impulsar resultados— es lo que está generando verdadero impulso en torno a la Agentic AI.

Entonces, ¿cuál es la diferencia entre la automatización tradicional y la automatización con Agentic AI?

  • La automatización tradicional se basa en seguir reglas predefinidas para ejecutar tareas repetitivas. Es eficiente, pero limitada: si ocurre algo inesperado, se detiene.
  • La automatización con Agentic AI está guiada por objetivos y es adaptable. Representa un salto de los scripts rígidos hacia un comportamiento inteligente y dinámico. Estos agentes de IA no solo siguen instrucciones: observan, deciden y actúan en función de datos en tiempo real y condiciones cambiantes.

¿Qué es una empresa autónoma?

En una empresa autónoma, la inteligencia artificial, la automatización y los datos en tiempo real no solo respaldan el negocio: lo operan.

Pero ¿cómo se ve esto en la práctica? Estas son algunas señales de que vas en esa dirección:

  • Las decisiones se basan en análisis en tiempo real y en Agentic AI, no solo en la intuición
  • Los procesos de finanzas, recursos humanos y atención al cliente están automatizados de punta a punta.
  • Las áreas de TI y operaciones se autodiagnostican y solucionan problemas antes de que alguien los note.
  • Ya no reaccionas ante los problemas: los predices y los previenes.

Desde cadenas de suministro que se ajustan en tiempo real hasta agentes de IA que resuelven problemas de clientes sin necesidad de escalar el caso, esto no es ciencia ficción. Ya está ocurriendo.

¿Qué está impulsando el cambio hacia la autonomía?

¿Por qué este impulso hacia empresas autónomas está ocurriendo ahora? La respuesta está en una combinación perfecta de avances tecnológicos, presión empresarial y urgencia competitiva:

  1. La tecnología está lista. Hemos llegado a un punto de inflexión con GenAI, machine learning, cloud y edge computing. Estas tecnologías han madurado lo suficiente como para integrarse sin fricciones, haciendo posible y escalable la autonomía real.
  2. El entorno empresarial lo exige. Desde la volatilidad del mercado hasta el aumento de las expectativas de los clientes y la escasez de talento, las organizaciones están bajo presión para operar de manera más inteligente, sostenible y rentable. Los procesos manuales y los sistemas fragmentados ya no dan abasto.
  3. La competencia no está esperando. Las organizaciones que ya están apostando por la autonomía están avanzando con mayor rapidez, innovando más rápido, ofreciendo mejores experiencias al cliente y operando con mayor eficiencia. Y la brecha sigue creciendo.

En resumen, el tiempo es crítico. La verdadera pregunta no es si adoptarás la autonomía, sino qué tan pronto estarás preparado para implementarla a escala. Y si alguno de los siguientes puntos te resulta familiar, tal vez sea momento de evaluar seriamente si tu organización está lista para un futuro autónomo:

  • Tus equipos siguen atrapados en flujos de trabajo manuales y repetitivos que consumen tiempo y energía.
  • No tienes visibilidad en tiempo real de lo que está ocurriendo en el negocio.
  • Tu estrategia de IA sigue en modo piloto, con ideas que nunca logran escalar.
  • Te cuesta escalar la automatización sin generar rupturas o aumentar la complejidad.

La buena noticia es que estos son precisamente los desafíos que Agentic AI está diseñada para resolver. Y cuanto antes comiences a pensar diferente, más rápido podrás alcanzar y superar a los demás.

Desafíos en el camino hacia la autonomía

Transformarse en una empresa autónoma potenciada por IA no es un cambio automático ni sencillo. Se trata de una transformación audaz y compleja, que naturalmente conlleva una serie de desafíos.

Es posible que tus equipos tengan inquietudes sobre la seguridad laboral o dudas sobre confiar decisiones a las máquinas. Construir una cultura que adopte estos cambios requiere tiempo, comunicación y liderazgo.

También hay una escasez real de talento en áreas clave como la inteligencia artificial y la automatización de procesos. Incluso si la tecnología está lista, contar con las personas adecuadas para implementarla, gestionarla y escalarla es igual de importante.

Por otra parte, muchas organizaciones aún enfrentan tecnologías obsoletas y datos fragmentados o en silos, lo que dificulta la integración. Y a medida que la IA se integra más profundamente en las operaciones empresariales, también aumentan las preocupaciones sobre transparencia, sesgos y responsabilidad.

Sin embargo, ninguno de estos desafíos es un obstáculo insalvable. Con las estrategias y alianzas adecuadas, se convierten en peldaños que impulsan el avance hacia la autonomía.

El poder de las alianzas: Microsoft y NTT DATA

Adoptar Agentic AI y construir una empresa autónoma implica decisiones complejas en torno a tecnología, ética, seguridad y escalabilidad. En este contexto, hay algo que resulta cada vez más claro: no se puede avanzar en solitario.

Las alianzas adecuadas marcan una gran diferencia, y una de las colaboraciones más emocionantes en este campo es la de Microsoft y NTT DATA. Combinamos nuestras capacidades para ayudarte a implementar IA de forma segura, responsable y a escala, mediante:

Microsoft aporta el motor de innovación y NTT DATA aporta la experiencia en servicios gestionados para asesorar, implementar, asegurar y administrar esa innovación.

¿El resultado? Puedes avanzar con confianza, sabiendo que cuentas con las herramientas, el respaldo y el alineamiento estratégico necesarios para escalar la Agentic AI.

La empresa autónoma potenciada por Agentic AI no es una visión futurista. Es una oportunidad que ya está disponible, y quienes adopten la autonomía —y elijan bien a sus aliados— liderarán el camino.

Da el siguiente paso

¿Está tu organización lista para adoptar Agentic AI y la autonomía? Solicita hoy una consulta personalizada